Fue el siglo XVI una catástrofe demográfica para México?
Una respuesta basada en la demografía histórica no cuantitativa


publicado en
Cuadernos de Historia, no. 15 (Diciembre 1995), pp. 123-136

 

Robert McCaa

(traducido por Carlos Aguirre)

 

 

La "guerra de números" -es decir, el debate en torno al tamaño de la población nativa al momento del contacto con europeos y el grado de despoblación que siguió- continúa en los años 90 (Rabell 1993: 35), aunque sin la intensidad que tuvo cuando aparecieron primeramente los resultados de investigación de los "maximalistas" Sherburne Cook y Woodrow Borah. El lado "minimalista", fundado por Angel Rosenblat, ha venido creciendo en años recientes. (He adoptado la nomenclatura latina de Hugh Thomas, "maximalista" y "minimalista", por considerarla menos agraviante que la vulgar terminología anglosajona de "high counters" y "low counters"). A pesar de las persistentes críticas de Angel Rosenblat (1967), ni Cook antes de su deceso ni Borah a partir de 1966, cuando presentó un corto ensayo al Congreso de Americanistas de Mar del Plata, Argentina, decidieron confrontar directamente a sus opositores (Borah 1976). En las décadas subsecuentes, la imagen demográfica de la población nativa de México durante el siglo XVI ofrecida por Cook y Borah fue criticada en casi todos los frentes: sus datos, métodos, manipulaciones, interpretaciones, y por último su tesis global sobre el desastre demográfico (Rosenblat 1967; Sanders 1976; Zambardino 1980; Henige 1992; Brooks 1993). Con ocasión del Quinto Centenario, Denevan (1992) ofreció un oportuno resumen del debate. Luego, en 1993, la historia de la primera epidemia de suelo virgen ("virgin soil epidemic") que asoló México, aquella de 1520-21, recibió un ataque frontal. El desastre fue reducido a "un ataque leve de viruelas, tal como ocurría en la Europa contemporánea, con algo de sufrimiento, algunas muertes, y pocos efectos posteriores" (Brooks 1993).

Porqué Rosenblat, Sanders, y Florescano descartan la epidemia de viruela de 1520-21? Esta tesis no es nueva. Angel Rosenblat, William T. Sanders, y ahora Enrique Florescano, también disminuyen la importancia de la epidemia. Como mostraré en este ensayo, Rosenblat simplemente ignora las evidencias sobre la primera epidemia de viruela, al igual que toda otra evidencia sobre los efectos de las enfermedades contagiosas. Sanders (1976: 129) observa sólo dos epidemias mayores en el siglo XVI -ninguna antes de 1540-, pero no toma en cuenta ninguna evidencia para 1520. Florescano (1994: 111) menciona "terribles mortandades causadas por las epidemias de 1545-1548, 1563-1564, 1576-1581, y 1587-1588", pero, al hacerlo, excluye todas las epidemias de viruela de su lista, al igual que cualquier gran contagio antes de 1540. Florescano parece suscribir la tesis de Sanders de que ninguna epidemia mayor ocurrió antes de 1540 (ver también Rabell 1993: 24).

Fue una sorpresa para mí descubrir que Rosenblat, el más terco defensor de la tesis minimalista, también descartó el impacto de la viruela. Mi perplejidad creció cuando reparé que Sanders y Florescano excluyen la epidemia de viruela de 1520 de sus listas de epidemias mortales del siglo XVI. Si el virus del orthopox no contribuyó al colapso demográfico en México central en 1520, entonces la interpretación "catastrófica" de la historia poblacional del contacto está errada. Si el caso mejor documentado de una epidemia en suelo virgen no puede sostenerse, entonces la extensión del paradigma hacia otros encuentros iniciales entre europeos y nativos americanos se vuelve débil y quizás hasta insostenible (Brooks 1993: 15, 28, 29).

Afortunadamente, un re-examen de este caso se facilita por la existencia de numerosas fuentes en español y nahuatl -relatos de testigos, extensos registros tributarios para un gran número de pueblos nativos, numerosas investigaciones hechas por autoridades seculares y religiosas, y crónicas escritas por conquistadores y conquistados. Sólo en décadas recientes muchas de estas fuentes han sido sometidas a riguroso escrutinio por los estudiosos. Al iniciar mi revisión de las evidencias, seguí los pasos señalados por los más sólidos ensayos historiográficos sobre la historia epidemiológica de México en el siglo XVI (Prem 1991, Somolinos d'Ardois 1982, Dobyns 1993, Márquez Morfín 1993).

Las extremas implicaciones del argumento revisionista, y su estrategia de favorecer la filología antes que la cuantificación, la narrativa antes que los números (estrategia que, además, permite ahorrar tiempo), son tan atractivas que yo mismo me sentí seducido a explorar los temas de la demografía de la conquista usando métodos no cuantitativos. Una lectura contrastada de los relatos publicados sobre la primera epidemia del viejo mundo que azotó México podría ayudarnos a determinar si, en efecto, la viruela fue una epidemia menor o una catástrofe de proporciones mayores.

Demografía histórica no cuantitativa.- Deliberadamente he escogido una aproximación no cuantitativa debido a que quienes no son cuantificadores muestran una persistente hostilidad hacia las evidencias numéricas. Por tanto, las cifras y los datos tributarios de Cook y Borah no han sido considerados en este ejercicio. Dado que la interpretación minimalista se basa principalmente en relatos y no en números, estudié una amplia variedad de documentos del siglo XVI, incluyendo memorias, genealogías de gobernantes, reportes, crónicas, e historias. Respondiendo al reclamo de Rabell por una "nueva lectura" de las fuentes, re-examiné aquellas usadas por Brooks -descripciones de Hernando Cortés, Francisco López de Gómara, Bernal Díaz del Castillo, y los franciscanos Toribio de Motolinía y Bernardino de Sahagún- y todas las otras fuentes publicadas en español y nahuatl que creí pertinente usar. Aquellos que conocen bien las evidencias no se sorprenderán con mis conclusiones (Crosby 1967, Motolinía 1979). Cualquier revisión exhaustiva de las más autorizadas descripciones del siglo XVI mostraría que los contemporáneos temían que las poblaciones nativas se extinguieran debido a las violentas epidemias.

Dado que el silencio es un adversario incómodo (la mayoría de los minimalistas no explican porqué ignoran o desprecian la viruela de 1520), el análisis que sigue se concentra principalmente en Rosenblat, aunque mis argumentos sirven igualmente para contradecir a los historiadores que niegan la fuerza de la viruela sin haber evaluado ellos mismos las evidencias.

A diferencia de Brooks, Rosenblat, Sanders, y otros, quienes minimizan la importancia de la viruela, yo sostengo que la mortalidad generada por el virus en Nueva España fue demográficamente significativa, y varias veces mayor que en Europa. Cualquier supuesta similitud con Europa -o, en términos generales, la idea de que el impacto de la viruela fue minúsculo- no está corroborada por la considerable masa de evidencias publicadas sobre este tema en los últimos 470 años. (Al igual que Brooks, Rosenblat, y los minimalistas en general, sólo uso fuentes publicadas, pero mi análisis contrastado es más exhaustivo que la de ellos). Hasta donde he podido determinar, cualquier escritor del siglo XVI que se refería a las tendencias poblacionales de los nativos invariablemente concluía que un descenso precipitado estaba en marcha, y que las epidemias representaban una causa importante de tal descenso, cuando no la más importante. Una extensa discusión de estas evidencias se presenta en mi ensayo "Spanish and Nahuatl Views of Smallpox and Demographic Catastrophe in Mexico" (McCaa 1995). Aquí, sólo resumiré las observaciones de Motolinía, Sahagún, Pomar, Muñoz Camargo, y López Velasco.

Hacia mediados del siglo XVI los historiadores y cronistas empezaron a reflexionar acerca de la brutalidad de las diversas epidemias. En 1542 Motolinía escribió sobre tres grandes devastaciones, que él buscó hacer coincidir con los años terminados en "1", siendo la más importante la guerra, pestilencia, y hambruna de "1521". Varios años después que su manuscrito fuera enviado a España (y mientras su autor estaba en Guatemala), la gran devastación de 1545 hizo su aparición, de modo que no sabemos cómo su numerología habría tratado de dar cuenta de esta catastrófica epidemia (Motolinía 1979: 292-95).

El 8 de noviembre de 1576, mientras se desarrollaba la tercera gran epidemia del siglo, Sahagún, en una rara intervención directa en su Historia General, y para la cual no existe la correspondiente versión en nahuatl, se preguntaba si la presente plaga exterminaría la población nativa. Sahagún respondió a la pregunta en forma directa y vigorosa, sin dejar duda alguna de que el ataque de viruela de 1520 fue extremadamente letal, más letal incluso que la guerra ("murió casi infinita gente"), pero que la más mortífera de todas fue la epidemia de matlazahuatl de 1545, "una pestilencia grandisima y universal, donde, en toda esta Nueva España, murio la mayor parte de la gente que en ella habia." Sólo en Tlatelolco Sahagún afirma haber enterrado 10,000 personas antes de caer enfermo él mismo. En el momento en que él escribía, en noviembre de 1576, el número de muertes crecía diariamente. De acuerdo con Sahagún, muchos morían de hambre, sin cuidados de ningún tipo, y sin tener siquiera alguien que les ofrezca una jarra de agua, pues los auxilios caritativos se habían extinguido. El temía que si el contagio continuaba por otros 3 o 4 meses más no iban a quedar nativos y la tierra volvería a llenarse de bestias salvajes y monte silvestre. Sahagún razonaba que, de un lado, los españoles eran muy pocos para colonizar la tierra, y de otro lado, los indios se estaban extinguiendo (Sahagún 1938, 3: 355-361).

Pomar, el historiador de la ciudad de Texcoco, también resaltó 3 grandes epidemias en el siglo XVI, aquellas de 1520, 1545, y 1576, pero caracterizó la de 1520 como la peor ("haber hecho mayor daño que en las que después acá han tenido, sin otras muchas pestilencias que han tenido de menos furia"). Pomar reportó que Texcoco, que se rindió a Cortés sin ofrecer resistencia, solía tener unos 15,000 ciudadanos ("vecinos"), pero que no llegaba ni a 600 en la década de 1580, cuando Pomar redactó su "Relación" (1941: 49). Muchos poblados sometidos más pequeños habían desaparecido por completo.

Mi estimación favorita es la que ofrece un razonamiento más explícitamente cuantitativo: aquella de Muñoz Camargo para la provincia de Tlaxcala, también escrita en la década de 1580 pero publicada sólo en 1981 (1981: 36):

Yo digo que la primera [1520] devio de ser la mayor porque avia mas gente, y la seg[un]da [1545] fue ansi mismo muy grande por que la tierra estava muy entera, y esta ultima [1576] no fue tan grande como las dos prim[e]ras porque aun que murio mucha gente escapo mucha con los remedios que les hazian los españoles y religiosos...

Las evidencias ofrecidas por una amplia variedad de fuentes escritas en español y nahuatl durante el siglo XVI apuntan hacia una sola conclusión: la epidemia de viruela de 1520 aparece como una de las tres peores crisis demográficas del siglo en la cuenca de México. La tasa de mortalidad a causa de la viruela y la hambruna en 1520-1521 fue probablemente menor que la de las epidemias de matlazahuatl de 1545-1546 y 1576-1577. No obstante, si aceptamos el juicio ofrecido por uno de los más celebrados cronistas de la era colonial, la epidemia de viruela de 1520 fue la más grande catástrofe demográfica del siglo para las poblaciones de habla nahuatl de México central. Más aún, ni las descripciones españolas ni las indígenas se limitan a los territorios circundantes a Tenochtitlán. Un estudio cuantitativo completo pueblo por pueblo de las cifras poblacionales, laboriosamente extraídas de las Relaciones Geográficas, recuentos tributarios, censos, y toda otra fuente disponible, revela la extensa amplitud geográfica de la despoblación (Ciudad Real 1976, 1: 70, 95; 2: 73; Aguilar 1977: 97; León 1933: 9; Díaz del Castillo 1960, 2: 292; Gerhard 1986).

Consenso sobre la catastrófica declinación poblacional.- Los violentos desacuerdos respecto al tamaño de la población nativa antes del contacto tienden a oscurecer el amplio consenso sobre la catástrofe demográfica que el siglo XVI representó para las poblaciones nativas de México central, y sobre el hecho de que las epidemias, la explotación, y las disrupciones ecológicas fueron los principales agentes. Todas las cifras poblacionales de comienzos de la era moderna contienen enigmas provenientes de errores de todo calibre. Aún así, para algunos historiadores, las fuentes narrativas son fácilmente equívocas, las generalizaciones son difíciles de extraer o, talvez, simplemente los números tienen su propia fascinación. El cuadro 1 ofrece un resumen de las cifras poblacionales en dos momentos del siglo XVI, 1519 y 1595, de acuerdo a varios trabajos serios y ampliamente citados de historiadores modernos. La última columna del cuadro muestra el porcentaje de disminución poblacional a lo largo del siglo que se deduce de cada grupo de cifras. En los casos en que los autores ofrecen rangos y no cifras absolutas, ellos se incluyen en el cuadro. El gráfico 1 está basado en la columna 3, y muestra el porcentaje de disminución poblacional a lo largo del siglo deducido de las cifras de estos especialistas. Se incluye información sobre "México" -el área de medio millón de kilómetros cuadrados de Cook y Borah (excluyendo Yucatán, Chiapas, y el Norte)-, el Valle Central, y los 128 pueblos de Kubler en México central, Michoacán, y Oaxaca. Las cifras para la población total de "México" al momento del contacto varían desde 4.5 millones (Rosenblat, Aguirre Beltrán) hasta 30 millones (Cook y Borah). Este enorme rango refleja la escasez de datos, pero también un desacuerdo fundamental sobre cómo los pocos datos disponibles deben ser interpretados. Si se necesita precisar el tamaño de la población nativa en 1519, se requiere de una larga cadena de suposiciones y extrapolaciones. Aún así, algunas cifras resultan mejor fundamentadas que otras.

Rosenblat, el lingüista argentino (él siempre despreció el apelativo de "historiador demográfico" que otros estarían tentados de conferirle), caracteriza su trabajo sólo como una "vaga aproximación", "sin fanatismo", basado en "verosimilitud" o una "razonable probabilidad", pero no obstante "lo único factible". Vale la pena citar su razonamiento (1967: 81):

el análisis de esos trabajos [de Cook y Borah] me reafirma en mis cálculos moderados de 1935, que aspiran, sin fanatismo, a ser sólo un índice relativo, de vaga aproximación, lo cual me parece por lo demás lo único factible. Me guiaba entonces fundamentalmente, en cada paso hacia lo desconocido, el criterio de verosimilitud, o de razonable probabilidad, y no creo aún hoy que puede caber otro.

Desafortunadamente Rosenblat, a pesar de su perseverancia, fracasó en su intento de concretar este encomiable espíritu de investigación y, más importante aún, no logró tomar en cuenta la masa de valiosas descripciones españolas contemporáneas, ni siquiera alguna de las crónicas indígenas o mestizas. Rosenblat, a lo largo de tres décadas de publicaciones sobre esta materia (1935-1967), prácticamente no modificó ninguna de sus cifras, y su ampliamente citado trabajo tampoco fue objeto siquiera de un modesto escrutinio académico. Para México, Rosenblat escogió cifras compiladas antes de 1570 por el cronista real López de Velasco, particularmente aquellas cifras de pueblos individuales. Para 1492, Rosenblat dirige al lector a un apéndice de fuentes, pero luego de un detenido examen me dí con la sorpresa de no encontrar ninguna para México antes de 1570. En su lugar, critica las cifras de mexicanistas como Mendizabal y Kubler (Rosenblat 1952, 1: 88, 239-240; López de Velasco 1870: 409-539).

Rosenblat sugiere que su patrón de cambio está básicamente de acuerdo con el de Kubler, quien escribe acerca de una "alarmante mortalidad en el siglo XVI" (1942: 606, 621), pero esto no es cierto. Su vacía retórica continúa despistando incluso a historiadores demográficos que trabajan con métodos cuantitativos (Rabell 1993: 20). El cuadro 1 muestra claramente que Rosenblat es el único que postula una disminución en la población nativa de menos del 25%. Su posición no presentaría problema alguno si tuviera un sólido fundamento. Su simpatía por las cifras de Kubler, que sugieren una caída de 50% a lo largo del siglo, no se extiende hacia la aceptación del patrón de declinación delineado por el trabajo de Kubler. Del mismo modo, Rosenblat acepta las cifras de López de Velasco, pero ignora el relato que acompañaba las cifras del cronista! López de Velasco, después de analizar una vasta selección de informaciones compiladas por la burocracia imperial, concluye que para la totalidad del reino, "al principio los naturales fueron muchos mas en numero de los que despues ha habido, porque en muchas provincias, donde había gran multitud dellos, han llegado casi a se acabar del todo" (1870: 14). Para otras localidades el autor muestra una recuperación poblacional, pero es claro que a lo largo de su texto López de Velasco se muestra más favorable a la declinación que a la recuperación.

Rosenblat critica a la escuela "catastrófica" por no tomar en cuenta el potencial de recuperación de la población nativa (1967: 8-9). Su objeción permaneció desatendida hasta hace muy poco, cuando Thomas Whitmore (1992) publicó una serie de comprehensivas y sofisticadas simulaciones epidemiológicas. Algunos descartarán este trabajo como simple ficción histórica de tono cuantitativo, pero las simulaciones de Whitmore ofrecen una respuesta parcial a la pregunta de Rosenblat acerca del rol de la recuperación demográfica en los períodos entre dos epidemias consecutivas. De las simulaciones de Whitmore, basadas en las tasas de morbilidad y mortalidad obtenidas del escrutinio de los datos históricos a escala mundial, se desprende que los niveles posibles de mortalidad epidémica probablemente sobrepasaban el potencial homeostático de la población indígena -incluso sin tomar en cuenta las muertes debidas a la guerra o a la disrupción social y ecológica. Las simulaciones revelan, asímismo, aquello que Rosenblat no apreció: la devastación producida por las enfermedades epidémicas. Rosenblat razonaba así (1967: 8-9):

Realmente, si en mi estudio llegué a cifras moderadas o bajas para la población de 1492, no fue porque yo me lo propusiera así. Los datos de que disponía sobre la época de la Conquista no me llevaban a más, a no ser que supusiera unas enormes y horrendas matanzas, muy del gusto de una imaginación macabra pero que me parecían inverosímiles con las técnicas de exterminio del siglo XVI.

Si Rosenblat hubiera prestado mayor atención a los textos de López de Velasco, López de Gómara, y otros cronistas tempranos, en lugar de "técnicas de exterminio" habría considerado un mecanismo socio-biológico más poderoso: las enfermedades epidémicas. Mi estudio de las fuentes de Rosenblat para México y de un número considerable de otros textos revisados aquí y en mi artículo "Spanish and Nahuatl Views" anteriormente citado, me fuerzan a rechazar sus vagas aproximaciones respecto a las poblaciones antes del contacto y, más importante aún, a rechazar el patrón de declinación demográfica sugerido por sus cifras. Los lectores atentos de los relatos tempranos en español y nahuatl pueden advertir una catástrofe demográfica; en realidad, una sucesión de catástrofes de insostenible magnitud. Si se requieren números para descifrar este asunto, dichos números deben coincidir con los relatos. Los argumentos de los nativos registrados en las Relaciones Geográficas en el último cuarto del siglo XVI confirman esta imagen. En Michoacán, de 23 poblados en los cuales se menciona las causas de la catástrofe demográfica, 20 culpan a las "pestilencias y enfermedades". Los crudos números que acompañan estos textos sugieren declinaciones de entre 60 y 80%. La guerra no es mencionada ni una sóla vez como causa probable, pero el exceso de trabajo se menciona en muchos casos, al igual que la intervención divina y otros factores menos verosímiles (Percheron 1988: 142, 146, 149, 151-52). Mientras los historiadores continúan insistiendo en la novedad de la tesis de que las epidemias fueron la mayor causa de la despoblación, los relatos del siglo XVI ofrecen claro testimonio de la primacía de las epidemias, al igual que varios cronistas e historiadores posteriores. López de Velasco (1870: 14) atribuye la declinación a la guerra, la opresión, y las "enfermedades nunca vistas en aquellas partes como fueron las viruelas que les pegaron los españoles". López de Gómara (1826, 1: 278) enfatiza igualmente la matanza "no a fierro sino de dolencia". Miguel Othón de Mendizábal, en un ensayo publicado originalmente en 1939, argumentó persuasivamente en contra de la importancia de la mortalidad producida por la guerra ("debemos concluir que la mortalidad militar juega un papel poco importante en el decrecimiento colonial de la población indígena"), y en su lugar, luego de revisar un extenso número de Relaciones Geográficas del siglo XVI, citó la siguiente explicación contemporánea como tíHelvetica,Arial: "pestilencias grandes que a avido en diversos tiempos y años" (1946, 3: 319-320).

En el polo opuesto a Rosenblat se ubican las cifras de Cook y Borah, pero ellos no están solos. Clavijero, quien escribió hacia fines del siglo XVIII, sostuvo que todos los cronistas estaban de acuerdo en que la población antes de la conquista fue grande, pero que ninguno se atrevería a arriesgar un guarismo para el número real. El sugería 30 millones como una cifra probable, pero al mismo tiempo sostuvo (como Cook y Borah lo harían casi dos siglos más tarde) que cualquier cifra está sujeta a un amplio margen de error (1987, 2: 338-9). Las cifras de Cook y Borah, sin embargo, son de un orden de magnitud mayor que la mayoría de las que las precedieron, y han provocado la mayor controversia y escepticismo. Los empiricistas de Berkeley buscaron trasladar el debate del terreno de las creencias al terreno de las evidencias, usando documentación de los tributos pagados por los pueblos conquistados. La larga cadena de suposiciones y factores de conversión que se necesitaba para deducir el número de pagadores de tributos a partir de las listas de tributos pagados, y luego deducir las poblaciones totales, han convencido a muchos estudiosos del tema que el ejercicio es poco confiable. A pesar de todo, los escritos de Cook y Borah son menos dogmáticos de lo que sus críticos nos han hecho pensar. Hace muchos años Borah anotó lo siguiente: "Cuanto mayor es el número de agentes y agencias que participan de la recolección y procesamiento de materiales, más amplio será el margen de error... Para aquellas [estimaciones poblacionales] del primer siglo, parece plausible que a lo más que podemos aspirar es a estimaciones del orden de magnitud" (1976: 30-31). La cifra de 25.2 millones de Cook y Borah para la población de México al momento del contacto es ampliamente citada, pero pocos citan su rango de cifras: de 18 a 30 millones (1963: 88; 1971, 1: 115). Sus críticos -Rosenblat, Sanders, Zambardino, y otros- podrían replicar que incluso este rango es una exageración descabellada. Pero lo que yo encuentro excepcional en el Cuadro 1 es la correspondencia entre los diferentes escenarios de desastre demográfico, los de Cook y Borah y los de sus críticos, con excepción de Rosenblat.

El problema es ilustrado por el libro de Hugh Thomas The Conquest of Mexico (1993: 609-614). Este libro, fruto de una prodigiosa investigación, lidia vigorosamente con las cifras de la población nativa de México en 1520. Thomas, para ser justos, se queda dentro de las reglas historiográficas convencionales y se enfrenta a todas las "estimaciones inspiradas" acerca del tamaño poblacional. Thomas hace un recuento de la dura confrontación entre los maximalistas, la "Escuela de California", y los minimalistas como Rosenblat, Zambardino, Kubler, Sanders, y otros. Yo propongo que abandonemos las viejas reglas sobre cómo hacer la mejor estimación del tamaño poblacional, y que concentremos nuestra atención, más bien, en la pregunta acerca de la magnitud del descenso poblacional. Que la tasa de descenso sea 1:2 (un descenso de 50%) o 1:25 (96%) es importante, pero lamentablemente la calidad de la información cuantitativa no nos permite con frecuencia tal precisión. Dejando de lado a Rosenblat, cuando se trata de discutir el grado de declinación, todas los especialistas en el estudio de los efectos demográficos de la conquista son maximalistas. Todos coinciden en que la población nativa declinó al menos en un 50% a lo largo del siglo XVI, sin duda una catástrofe demográfica cualquiera sea el porcentaje exacto. La furia de la "guerra de números" no nos ha permitido ver la existencia de una aceptable tregua sostenida por las narraciones.

Para áreas más pequeñas, los estimados poblacionales requieren menos extrapolación y el rango de incertidumbre, por tanto, también se reduce. Todos los investigadores del tema que trabajan con fuentes primarias -Mendizabal, Kubler, Rosenblat, Gerhard, Gibson, Cook, Borah, Percheron, Sanders, y otros- alientan la investigación a nivel local. Así, la estimación de Sanders para la "región simbiótica de México central" está basada en un muestreo de excavaciones arqueológicas y listas tributarias salHelvetica,Arialdas a lo largo de un área de "sólo" 20,000 kilómetros cuadrados (Sanders 1976: 120, 130). Dado que Sanders no considera que la epidemia de 1520 sea demográficamente significativa (ver Sanders 1976: 129, cuadro 4.4), sus cifras para 1519 deberían ser infladas por algún factor (1.1, 1.2, 1.3, ...?) para tomar en cuenta la devastación producida por la viruela y documentada por fuentes nahuas y españolas. Gibson y Kubler también compilan cifras para un grupo selecto de poblados con información disponible para dos o tres puntos a lo largo del siglo XVI. Mendizabal ofreció un retrato detallado de algunos pueblos en Michoacán, y su cifra para "México" está basada en gruesas extrapolaciones de esos datos, los cuales luego usó para ajustar los cálculos del académico italiano Dino Camavitto. Cuando el análisis se hace aún más fino, la misma macabra figura aparece: un colapso demográfico de 50-80%, aún cuando los poblados que desaparecieron por completo son excluídos del análisis (método que usó deliberadamente Kubler).

Conclusión. Es mi opinión que una mayor atención a los relatos contemporáneos conducirá a un consenso respecto a la escala, causas, y consecuencias del desastre demográfico que azotó México en el siglo XVI. Existe un acuerdo sobre el hecho de que una catástrofe demográfica ocurrió y que las enfermedades epidémicas fueron un factor determinante para que la mortalidad se desatara, empezando, en México central, con la viruela de 1520. Pero el rol de las enfermedades no puede ser entendido sin tener en cuenta el cruel tratamiento a que se sometió a la masa de la población nativa (migración forzada, esclavitud, demandas laborales abusivas, y tributos exhorbitantes) y la devastación ecológica que acompañó la colonización española. La mortandad asociada con la guerra de conquista fue claramente un factor secundario, excepto en algunos casos aislados tales como la devastación de Cholula o la destrucción de Tenochtitlan.

Un examen contrastado y no dogmático de una amplia variedad de fuentes primarias para la epidemia de 1520 deja escasa duda de que la viruela devastó la cuenca central de México, causando una enorme mortandad. La epidemia se compara con los más letales desastres que los anales indígenas solían registrar. No tenemos medios para saber si la fracción de muertes por la viruela fue de un décimo o la mitad, pero de mi lectura de los textos discutidos aquí se desprende que la fracción real debe caer dentro de estos dos extremos, quizás muy cerca del punto medio.

La posición de los iconoclastas respecto al tamaño de la población previa al contacto ha sido recientemente reclamada por David Henige: "A pesar de tres siglos de estimación esporádica, que culminaron en 50 años de intensa investigación, todavía no es posible postular que cualquier número, o cualquier rango de números, más allá de cierto mínimo irreducible, es significativamente más plausible que cualquier otro número o rango de números" (1992: 22). Yo concuerdo que los números son todavía controversiales, pero los relatos son incontestables. Si dejamos de lado la controversia alrededor de los números, aparece un amplio acuerdo en los relatos españoles y nahuas y en los patrones de declinación dibujados por los historiadores. Después de casi cinco siglos de escritura sobre el tema, existe un consenso de que una catástrofe demográfica ocurrió en el siglo XVI en México, y que ella empezó en 1520 con la primera epidemia de viruela.

Para los historiadores que trabajan con fuentes narrativas, existe una gran biblioteca de textos publicados en español y nahuatl acerca de las calamidades demográficas de la conquista y la colonización temprana. Para los historiadores apegados a la cuantificación, los expertos señalan niveles generales de destrucción demográfica para México central a lo largo del siglo XVI por encima del 50%, posiblemente arriba de 75%, e incluso llegando a 90% en algunas regiones extensas como las tierras bajas troHelvetica,Arialles (Márquez Morfín 1993: 37-38, 51, 53, 56). Los ruidosos debates provocados por las cifras de los maximalistas, como aquellas de Cook y Borah, oscurecen con frecuencia las similitudes en los escenarios de colapso demográfico entre los maximalistas y los minimalistas, dejando de lado a Rosenblat. Incluso Aguirre Beltrán (1972: 200-1, 212), quien acepta la cifra de Rosenblat para 1519, descarta sus números para períodos posteriores en el siglo XVII, rechazando por tanto los patrones de descenso poblacional de Rosenblat. Según mi lectura de las evidencias, la posición revisionista es insostenible porque niega la devastación de la primera epidemia que azotó México, la viruela de 1520.

Reducir aún más la incertidumbre historiográfica habrá de requerir el escrutinio adicional y cuidadoso de evidencias archivísticas y arqueológicas, tareas estas que en años recientes pocos parecen estar inclinados a realizar (Smith 1994). Mientras tanto, encuentro convincente el testimonio del Oidor Licenciado Francisco Ceynos, quien resume la opinión de muchos observadores ilustrados del siglo XVI. Ceynos, luego de cinco años como fiscal en el Real Consejo de Indias, llegó a México en 1530 como miembro de la Real Audiencia de Ciudad de México. Oidor por más de 30 años, luchó contra la práctica generalizada de esclavizar a los indios y contra las extremas demandas laborales y tributarias comunes en esa época. El 1 de marzo de 1565 completó una extensa recomendación acerca de las políticas de colonización apropiadas para las regiones recién conquistadas. Como preámbulo, hizo una breve revisión de la tragedia demográfica de la colonización española en México (1858, 2: 237).

y es cierto que del dia que D. Hernando Cortés, marques del Valle, entró en esta tierra, en los siete años, poco mas o menos, que la conquisto e goberno, padecieron los naturales grandes muertes, y se les hicieron grandes malos tratamientos, robos y fuerzas, aprovechandose de sus personas y haciendas, sin orden, peso ni medida; ...disminuyose la gente en gran cantidad, asi por los excesivos tributos, y malos tratamientos, como por enfermedades y viruelas, de manera que en este tiempo faltó muy grande y notable parte de la gente, y en especial en tierras calientes.

No sabemes qué número, porcentaje, o tasa tenía en mente el Juez Ceynos cuando habló de "grandes muertes", "gran cantidad", o "faltó muy grande y notable parte de la gente", pero su relato tiene un tono de veracidad. Ceynos reportó un desastre a una escala inimaginable para los contemporáneos europeos. Si cinco siglos más tarde esta tesis se mantiene alejada de una "probabilidad razonable" para ciertos historiadores, el número de estos, también, disminuye conforme la evidencia de una catástrofe demográfica se acumula.

 

 

 

Obras citadas

Aguilar, Francisco (Alonso) de (1977). Relación breve de la conquista de la Nueva España, México, J. Porrua.

Aguirre-Beltrán, Gonzalo (1972, 1st ed. 1946). La población negra de México, México, Fondo de Cultura Económica.

Borah, Woodrow y Sherburne F. Cook (1963). The Aboriginal Population of Central Mexico on the Eve of the Spanish Conquest, Berkeley, University of California Press.

----- (1971). Essays in Population History: Mexico and the Caribbean, Berkeley, University of California Press.

Brooks, Francis J. (1993). "Revising the Conquest of Mexico: Smallpox, Sources, and Populations," Journal of Interdisciplinary History, 24, 1-29.

Ceynos, Francisco (1858). "Carta del doctor Francisco Ceynos," in Joaquín García Icazbalceta (ed.), Colección de documentos para la historia de México, México, Librería de J. M. Andrade, t. 2.

Ciudad Real, Antonio de (1976 [1st ed. Madrid, 1872]). Tratado curioso y docto de las grandezas de la Nueva España, México, Universidad Nacional Autónoma de México.

Clavijero, Francisco Javier (1987). Historia Antigua de México México, Editorial Porrua, 8ª ed.

Cook, Sherburne F. y Woodrow Borah (1976). "The Historical Demography of Aboriginal and Colonial America: An Attempt at Perspective," en William M. Denevan (ed.), The Native Population of the Americas in 1492, Madison, University of Wisconsin Press, 13-34.

Crosby, Jr., Alfred W. (1967). "Conquistador y Pestilencia: The First New World Pandemic and the Fall of the Great Indian Empires," Hispanic American Historical Review, 47, 321-337.

Denevan, William M. (1992 [1st ed. 1976]). "Native American Populations in 1492: Recent Research and a Revised Hemispheric Estimate," in William M. Denevan (ed.), The Native Population of the Americas in 1492, Madison, University of Wisconsin Press.

Díaz del Castillo, Bernal (1960). Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España, México, Editorial Porrua, 5ª ed.

Dobyns, Henry F. (1993). "Disease Transfer at Contact," Annual Review of Anthropology, 22, 273-291.

Florescano, Enrique (1994). Memory, Myth, and Time in Mexico: From the Aztecs to Independence, Austin, University of Texas Press.

Gerhard, Peter (1986). Geografía Histórica de la Nueva España 1519-1821, México, Universidad Nacional Autónoma de México.

Henige, David (1992). "Native American Population at Contact: Standards of Proof and Styles of Discourse in the Debate," Latin American Population History Bulletin, 22, 2-23.

Kubler, George (1942). "Population Movements in Mexico, 1520-1600," Hispanic American Historical Review, 22, 606-643.

León, Nicolás, trans. (1933). Códice Sierra, México, Imprenta del Museo Nacional de Arqueología, historia e ethnografía.

López de Gómara, Francisco (1826). Historia de las Conquistas de Hernando Cortés (Carlos Maria de Bustamante, ed.), México, Imprenta de la testamentaria de Ontiveros.

López de Velasco, (1870). en Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y organización de las antiguas posesiones españolas de América y Oceania, Madrid, 1870, vol. 15 (ms 2825, Bib. Nac. de Madrid).

Márquez Morfín, Lourdes (1993). "La evolución cuantitativa de la población novohispana: siglos XVI, XVII y XVIII," en El poblamiento de México: Una visión histórico demográfica. Tomo II: El México colonial, México, Comisión Nacional de Población, 36-63.

McCaa, Robert (1995). "Spanish and Nahuatl Views on Smallpox and Demographic Catastrophe in Mexico," The Journal of Interdisciplinary History, 25, 397-431.

Mendizábal, Miguel Othón de (1964). "Demografía mexicana. Epoca colonial 1519-1810. Demografía colonial del siglo XVI. 1519-1599," en Obras Completas, México.

Motolinía, Fray Toribio (1979 [1st. ed. 1858]) Historia de los indios de la Nueva España, México, Editorial Porrua.

Muñoz Camargo, Diego (1981). Descripción de la Ciudad y Provincia de Tlaxcala de las Indias y del mar océano para el buen gobierno y ennoblecimiento dellas (Rene Acuña, ed.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, ed. facs.

Percheron, Nicole (1988). "Colonización española y despoblación de las comunidades indígenas (La catástrofe demográfica entre los indios de Michoacán en el siglo XVI, según las Relaciones Geográficas de las Indias, 1579-1582)," en Thomas Calvo and Gustavo López (eds.), Movimientos de población en el occidente de México , México, CEMCA.

Prem, Hanns J. (1991). "Disease in Sixteenth-Century Mexico," en Noble David Cook and W. George Lovell (eds.), Secret Judgments of God: Old World Disease in Colonial Spanish America, Norman, University of Oklahoma Press, 21-48.

Pomar, Juan Bautista (1891). "Relación del Tezcoco," en Joaquín García Icazbalceta (ed.), Nueva Colección de Documentos para la historia de México (siglo XVI), México, Editorial Salvador Chavez Hayhoe.

Rabell Romero, Cecilia (1993). "El descenso de la población indígena durante el siglo XVI y las cuentas del gran capitán," en El poblamiento de México: Una Visión Histórico demográfica. Tomo II: El México colonial México, Comisión Nacional de Población, 18-35.

Rosenblat, Angel (1954 [1st ed. 1935]). La población indígena y el mestizaje en América, Buenos Aires, Editorial Nova.

----- (1967). La población de América en 1492: Viejos y nuevos cálculos, México, El Colegio de México.

Sahagún, Bernardino de (1938). Historia general de las cosas de Nueva España (trans. Wigberto Jiménez Moreno, trans.), México, Editorial Pedro Robredo, 4 tomos.

Sanders, William T. (1976). "The Population of the Central Mexican Symbiotic Region, the Basin of Mexico, and the Teotihuacan Valley in the Sixteenth-century," en William M. Denevan (ed.), The Native Population of the Americas in 1492, Madison, University of Wisconsin Press, 85-150.

Smith, Michael E., Cynthia Heath-Smith, Ronald Kohler, Joan Odess, Sharon Spanogle, y Timothy Sullivan (1994). "The Size of the Aztec City of Yautepec: Urban Survey in Central Mexico," Ancient Mesoamerica, 6, 1-11.

Somolinos d'Ardois, German (1982). "Las epidemias en México durante el siglo XVI," en Enrique Florescano and Elsa Malvido (eds.), Ensayos sobre la historia de las epidemias en México, México, Instituto Mexicano del Seguro Social, 205-214.

Thomas, Hugh (1993). The Conquest of Mexico, London, Hutchinson.

Zambardino, Rudolph A. (1980). "Mexico's Population in the Sixteenth-century: Demographic Anomaly or Mathematical Illusion," Journal of Interdisciplinary History 9, 1-27.